¿Sabías que las persianas mallorquinas no son persianas, sino contraventanas? Se incorporan a la ventana mediante bisagras o un sistema corredero. Aunque, de hecho, cumplen la misma función: impedir el paso de la luz y proteger de la lluvia y la suciedad.

Por otro lado, tienen la ventaja de dar a la vivienda un toque tradicional y elegante, que revaloriza la propiedad ¿Quieres saber más? Sigue leyendo para conocer cómo han llegado hasta nuestros días.

Cómo es una persiana mallorquina tradicional

Una persiana mallorquina es una estructura de lamas horizontales, que permite el paso del aire y de la luz para proteger a las ventanas de la corrosión, la humedad y otros agentes dañinos.

Además, dan mayor seguridad a la vivienda y ayudan a regular la temperatura interior. El modelo original era de madera, con colores muy mediterráneos como el azul claro, los tonos tierra o el verde. Al parecer estas contraventanas tienen su origen en las persienne francesas, que se empezaron a exportar desde Persia a París, a través de Venecia, en el siglo XVIII.

Historia de las persianas mallorquinas

Los españoles ayudaron a popularizar las persianas mallorquinas por todo el mundo, desde su introducción en América del Sur durante la colonización. Se usaban, principalmente, en las casas señoriales para proteger de las inclemencias del tiempo en los campos de algodón. Este sistema ofrecía una ventilación cruzada, útil tanto en invierno como en verano. Además, eran un símbolo de estatus social.

A partir de ese momento, se popularizaron en todo el mundo, desde Sudáfrica a Australia. ¿Y cómo llegaron a ser de madera? Fue durante la época isabelina, en Inglaterra, cuando las persianas no eran precisamente un símbolo de estatus social como en las Américas, sino todo lo contrario: solo las usaba la gente pobre que no podía disponer ni de una ventana.

Un poco más tarde, las persianas mallorquinas fueron ganando importancia entre las personas más adineradas de Inglaterra, que las combinaron con otro gran avance: la aparición del vidrio en las ventanas. Otro dato curioso es que, en un inicio, estas persianas se colocaban en la parte interna de la ventana, y no en la exterior.

Las persianas mallorquinas de hoy en día

Actualmente las persianas mallorquinas son un elemento que se utiliza en cualquier tipo de construcción, desde casas a oficinas u otro tipo de edificios. De hecho, están ganando cada vez más popularidad en Europa. Su combinación de tradición y clase, con los distintos materiales y colores, se adapta a las necesidades de cualquier vivienda.

Uno de los tipos más populares son las ventanas mallorquinas con listones de aluminio o PVC movibles, si bien te recomendamos confiar siempre en un buen profesional su instalación. En Global Menorca somos especialistas en cerramientos y otras instalaciones como toldos, mosquiteras y cristalería. Así que ya sabes: ponte en contacto con nosotros para informarte sobre lo que necesites y darte un presupuesto sin compromiso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies